Población por condición de actividad y tasas
Número de personas y porcentajes por trimestre móvil /n1
 
 

 

 

Julio/2024

Agosto/2024

Septiembre/2024

Octubre/2024

Noviembre/2024

Diciembre/2024

Enero/2025

Febrero/2025

Marzo/2025

Abril/2025

 

 Población en edad de trabajar

 

4.204.118,0

4.208.697,0

4.213.264,0

4.216.385,0

4.221.211,0

4.225.920,0

4.230.168,0

4.233.906,0

4.239.190,0

4.242.269,0

Ocultar jerarquía

 Fuerza de trabajo

 

2.380.992,0

2.406.533,0

2.414.442,0

2.385.851,0

2.392.195,0

2.396.172,0

2.406.133,0

2.391.684,0

2.389.896,0

2.402.560,0

 

 Ocupados  /n2

 

2.194.633,0

2.244.436,0

2.255.397,0

2.219.438,0

2.218.696,0

2.231.365,0

2.238.375,0

2.214.407,0

2.211.416,0

2.227.733,0

 

 Desempleados  /n3

 

186.359,0

162.097,0

159.045,0

166.413,0

173.499,0

164.807,0

167.758,0

177.277,0

178.480,0

174.827,0

 

 Fuera de la fuerza de trabajo

 

1.823.126,0

1.802.164,0

1.798.822,0

1.830.534,0

1.829.016,0

1.829.748,0

1.824.035,0

1.842.222,0

1.849.294,0

1.839.709,0

Ocultar jerarquía

 Porcentajes

 

Ocultar jerarquía

 Tasas de la población de 15 años o más

 

 

 Tasa neta de participación

56,6

57,2

57,3

56,6

56,7

56,7

56,9

56,5

56,4

56,6

 

 Tasa de ocupación  /n4

52,2

53,3

53,5

52,6

52,6

52,8

52,9

52,3

52,2

52,5

 

 Tasa de no participación

43,4

42,8

42,7

43,4

43,3

43,3

43,1

43,5

43,6

43,4

Ocultar jerarquía

 Tasas de la fuerza de trabajo

 

 

 Tasa de desempleo  /n5

7,8

6,7

6,6

7,0

7,3

6,9

7,0

7,4

7,5

7,3

 

 Tasa de presión general  /n6

10,4

9,6

9,6

10,0

9,7

9,4

9,7

10,9

11,0

10,6

 

 Tasa de subempleo  /n7

3,7

4,0

3,9

3,8

3,4

3,0

2,8

3,0

3,1

3,1

 
Fuente: Encuesta Continua de Empleo (ECE) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Notas:
n1/ Corresponde al promedio del trimestre que finaliza en el mes indicado.
n2/ Personas en la fuerza de trabajo que participaron en la producción de bienes y servicios económicos (trabajaron) por lo menos una hora en la semana de referencia. Incluye a las personas que pese a tener trabajo no lo realizaron en la semana de referencia, por alguna circunstancia especial pero tienen garantía de retornar al trabajo, siguen recibiendo sueldo por el trabajo y su periodo de ausencia no sobrepasa un mes.
n3/ Personas en la fuerza de trabajo que estaban sin empleo en la semana de referencia, disponibles a participar de la producción de bienes y servicios económicos, buscaron trabajo, pero no lo encontraron, aunque realizaron medidas concretas de búsqueda durante las últimas cuatro semanas. Además se considera desempleadas las personas que no trabajaron la semana anterior a la entrevista.
n4/ Porcentaje de la población ocupada respecto a la población en edad de trabajar (personas de 15 años o más).
n5/ Porcentaje de la población desempleada respecto a la fuerza de trabajo.
n6/ Porcentaje que representa la población ocupada que busca cambiar de trabajo y la desempleada respecto a la fuerza de trabajo.
n7/ Porcentaje de personas ocupadas que trabaja menos de cuarenta horas por semana, quiere trabajar más y está disponible para trabajar más horas de lo que su ocupación actual le permite.
n8/ Con la publicación de las cifras del I trimestre de 2014, el INEC ajustó los factores de expansión desde el 2013 con el propósito de equiparar los resultados con las proyecciones de población realizadas a partir del Censo de Población y Vivienda de 2011. Para mayor información puede consultarse la nota metodológica publicada por el INEC en el enlace.
n9/ Fe de erratas. Aplica para cifras de la Encuesta Continua de Empleo (ECE) del trimestre mayo, junio y julio 2022, descargados u obtenidos digitalmente antes del 30 de septiembre de 2022. Debido a correcciones en los factores de ponderación de las estimaciones de Mayo-Junio-Julio 2022, para mayor detalle, puede acceder al documento “Fe de erratas. ECE. Cuadros de comparación interanual, errores de muestreo y series de datos MJJ 2022” publicado por el INEC en el enlace.

    Enlaces:
  1/ Nota metodológica INEC
  2/ Fe de erratas
 
 
Contactar con:  
     Correo electronico: atencionalcliente@bccr.fi.cr, 2243-3333 
 
  Filtrar:         Desde  dd/MM/aaaa Escoger fecha inicial    Hasta  dd/MM/aaaa Escoger fecha final    Aplicar filtro de fechas                     Exportar datos a Excel
Ir al primer grupo de periodos Ir al grupo de periodos anterior Ir al grupo de periodos siguiente Ir al último grupo de periodos
 
English Version